Crear un sitio web multilingüe en HubSpot es un gran paso para llegar a una audiencia internacional, pero el esfuerzo puede ser subóptimo sin la estrategia internacional de SEO correcta.
En este artículo, discutiremos consejos prácticos que puede implementar para optimizar su sitio multilingüe de HubSpot para facilitar la búsqueda de varios mercados globales. Desde etiquetas de hreflang hasta estrategias de estructura de URL, cubriremos todo en un enfoque fácil de entender e inmediatamente aplicable. ¡Comencemos!
La importancia del SEO internacional para sus sitios web multilingües de Hubspot

Si ya ha creado un sitio web multilingüe en HubSpot, optimizarlo con una estrategia de SEO internacional es el próximo paso crucial. Sin el enfoque de SEO correcto para una audiencia global, sus esfuerzos de traducción y creación de contenido podrían no ofrecer el máximo impacto. Aquí hay varias razones fuertes por las cuales el SEO internacional es esencial para su sitio multilingüe:
- Al llegar a la primera página de Google en su país objetivo: el SEO internacional ayuda a su sitio web a aparecer en los resultados de búsqueda locales en función de su idioma y ubicación de destino. Esto hace que sea más fácil para el público en otros países encontrar su contenido a través de motores de búsqueda como Google, Baidu o Yandex, cada uno con su algoritmo y preferencias.
- Manteniendo a los visitantes extranjeros comprometidos por más tiempo: los visitantes tienden a permanecer más tiempo e interactuar más cuando encuentran contenido que coincide con su idioma y cultura. El SEO internacional garantiza que los usuarios estén dirigidos a la versión correcta de su sitio, ofreciendo una experiencia más personalizada y relevante.
- Creación de confianza a través de contenido localizado: cuando el público encuentra contenido en su idioma, presentado con estándares locales (como moneda, formatos de fecha o imágenes relevantes), genera confianza en su marca. Se sienten entendidos, en lugar de simplemente "vendidos a".
- Apertura de puertas al mercado global: con la estrategia internacional de SEO correcta, abre oportunidades para expandir el alcance de su mercado, impulsar el tráfico internacional y, en última instancia, impulsar las conversiones de varias regiones en todo el mundo. Esto le brinda una ventaja competitiva sobre las marcas que dependen únicamente del SEO local o el contenido de un solo idioma.
Más de 10 consejos para optimizar su sitio web multilingüe de Hubspot para SEO

Crear un sitio web de varios idiomas no es suficiente. También debe optimizarlo para el SEO internacional. Por lo tanto, estos son algunos de los mejores consejos que puede hacer.
#1 Comprende tu audiencia global

El primer paso en una estrategia de SEO internacional es comprender a su audiencia en cada país. Conocer a su audiencia global es crucial para crear contenido relevante y evitar los errores de comunicación que podrían dañar su marca.
Por ejemplo, un término común en un país podría ser ofensivo en otro. Al comprender los hábitos de búsqueda, la cultura local y el contexto social, puede construir conexiones más fuertes con los visitantes internacionales al tiempo que aumenta la efectividad general de su estrategia de SEO. Aquí hay algunas acciones clave para tomar.
- Realice una investigación de mercado por país: descubra qué buscan los usuarios en un país específico, cómo expresan sus consultas y quiénes son los competidores locales.
- Use herramientas como Google Trends o Semrush: estas herramientas pueden ayudarlo a analizar las tendencias de búsqueda por ubicación y lenguaje.
- Segmento de sus personajes internacionales de usuario: cree personas distintas para cada mercado para garantizar que su estrategia de contenido sea muy específica.
Además, comprender su audiencia global le permite elaborar estrategias de contenido más relevantes y optimizaciones de SEO, lo que aumenta sus posibilidades de alcanzar e involucrar a los usuarios en diferentes países.
#2 Use una estrategia de estructura de URL sabiamente
La estructura de URL juega un papel importante en el SEO internacional porque afecta la forma en que los motores de búsqueda comprenden el idioma y las versiones de ubicación de su sitio. Las URL limpias y consistentes facilitan que los motores de búsqueda indexen las páginas correctamente mientras señalan la ubicación geográfica y el idioma de destino. Hay varias opciones de estructura de URL que puede elegir.
- CCTLD (dominio de nivel superior de código de país): por ejemplo, ejemplo.fr para Francia o ejemplo.de para Alemania. Esto envía una fuerte señal de ubicación, pero requiere un dominio separado para cada país. Es ideal para grandes empresas con una fuerte presencia local en cada país y equipos de marketing locales que ejecutan SEO y estrategias de contenido separadas.
- Subdominio: Por ejemplo, FR.example.com, de.example.com. Más flexible, aunque su señal de geolocalización no es tan fuerte como CCTLD. Esta es una buena opción si desea separar el contenido por región o equipo técnico sin comprar nuevos dominios. También funciona bien si su equipo de desarrollo o CMS puede administrar diferentes idiomas de forma independiente, y desea flexibilidad sin tener que construir una autoridad de dominio desde cero, como con los CCTLD.
- Subcarpeta: por ejemplo, ejemplo.com/fr/, ejemplo.com/de/. Este es el enfoque más común y facilita la gestión de SEO centralizada. Se adapta a equipos pequeños a grandes que buscan globalizarse sin una sobrecarga técnica significativa.
Elija la estructura que mejor se alinee con sus recursos y garantice la consistencia en su implementación. Evite mezclar diferentes estructuras de URL, ya que esto puede confundir los motores de búsqueda.
#3 Implementar etiquetas Hreflang
La etiqueta Hreflang es un elemento HTML que indica los motores de búsqueda qué idioma o versión regional de una página mostrar. En otras palabras, esta etiqueta ayuda a Google a mostrar la página más relevante en función de la ubicación y el idioma del usuario. Para implementar la etiqueta Hreflang , hay varias cosas que hacer.
- Instale la etiqueta Hreflang en cada página multilingüe: por ejemplo, si tiene páginas en inglés y francés, incluya etiquetas Hreflang que hacen referencia a ambas versiones. Muchas herramientas de traducción agregan automáticamente estas etiquetas.
- Use el formato correcto: ejemplo:
- Asegúrese de consistencia: cada página debe referirse entre sí utilizando Hreflang para que los motores de búsqueda lo consideren válido.
Sin etiquetas de hreflang, puede encontrar un problema conocido como "indexación de URL regional incorrecta", donde los usuarios de Japón, por ejemplo, están dirigidos a la página de inglés o español. Esto reduce la calidad de la experiencia del usuario y puede reducir el tiempo de permanencia y aumentar la tasa de rebote. Hreflang ayuda a prevenir esto, asegurando que Google no trata las diferentes versiones de idiomas como duplicados. El siguiente es un ejemplo de implementación de hreflang en un sitio web.

#4 Evite el contenido duplicado en las versiones de idiomas

Uno de los desafíos en la creación de un sitio web multilingüe es el riesgo de contenido duplicado. Los motores de búsqueda pueden considerarlo contenido duplicado si simplemente copia la misma página a múltiples URL diferentes sin cambiar el idioma o el contexto. Aquí hay algunos consejos para evitar problemas de contenido duplicados.
- Evite usar traducciones automáticas sin edición humana.
- Use etiquetas Hreflang para indicar que las páginas son versiones de idiomas diferentes.
- Cree contenido relevante para la audiencia local, no solo una traducción literal.
Además, las etiquetas canónicas son cruciales para abordar problemas de contenido duplicados en sitios web multilingües, especialmente cuando diferentes versiones de idiomas tienen contenido muy similar o idéntico. La etiqueta canónica indica los motores de búsqueda qué página es la versión principal del contenido (original), evitando las sanciones de contenido duplicados y ayudando a consolidar las señales de SEO a la URL correcta.
Por ejemplo, si tienes dos páginas.
- Versión en inglés: https://example.com/en/product
- Versión indonesia: https://mysite.com/id/produk
Si ambos son muy similares y desea priorizar la versión en inglés, puede agregar lo siguiente a la página de Indonesia:
#5 Traduce y localice su contenido
Traducir el contenido no se trata solo de reemplazar palabras de un idioma a otro. También debe localizar el contenido para alinearse con la cultura, las normas y las preferencias del mercado objetivo. Aquí hay algunos pasos que debe tomar.
- Use traductores profesionales que comprendan el contexto local, no solo las herramientas automáticas. O use herramientas de traducción que proporcionen una función de editor para las traducciones que se pueden utilizar para la localización.
- Adapte elementos como imágenes, moneda, formatos de fecha y tono de lenguaje.
- Considere las referencias locales en el contenido, como ejemplos de productos, aduanas o tendencias en esa región.
- Localice los dialectos del idioma, ya que cada país puede tener varios dialectos. Por ejemplo, el español en España es diferente del español en América Latina. Usar palabras o expresiones que no están familiarizadas para la audiencia local pueden hacer que el contenido se sienta menos auténtico.
El contenido que se siente "cercano" al lector en el país objetivo será más fácil de confiar, compartir y apoyar las conversiones, lo que afecta positivamente su SEO y negocio. Sería aún mejor si la herramienta de traducción que utiliza proporciona una función de editor en vivo que puede usarse para la localización de contenido, como la de Linguise.

#6 Optimizar metadatos y texto ALT en cada idioma
La optimización de metadatos (como títulos y descripciones) y texto ALT para cada versión de idioma de su sitio web es crucial para el SEO multilingüe. Estos elementos ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido de sus páginas y mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda. Esto es lo que debes hacer.
- Use metadatos específicos del lenguaje: asegúrese de que las etiquetas de título, las meta descripciones y las palabras clave meta se traduzcan y localicen para cada versión de idioma de su sitio. Esto incluye no solo traducciones directas, sino también optimizarlas para los términos de búsqueda locales más relevantes para el público objetivo.
- Optimizar el texto alternativo para las imágenes: las imágenes deben tener un texto alternativo que describa el contenido de la imagen en el lenguaje de la página en la que está activado. Por ejemplo, si tiene una imagen de un producto, el texto alternativo debe describir el producto y usar el nombre local o la terminología en el idioma de destino.
- Palabras clave locales objetivo: es importante usar palabras clave locales en sus metadatos, además de la traducción del idioma. Las palabras o frases que funcionan en un país pueden no ser tan efectivas en otro, por lo que investigue las tendencias internacionales de palabras clave para cada idioma.
Al adaptar los metadatos y el texto alternativo a cada versión de idioma específico, se asegura de que los usuarios y los motores de búsqueda entiendan más fácilmente a su sitio en cada región específica.
#7 Optimización de la velocidad del sitio para audiencias multilingües

La velocidad del sitio es un factor clave tanto en la experiencia del usuario como en el SEO. Para los sitios web multilingües, la optimización de la velocidad para diferentes audiencias se vuelve más compleja, pero aún es vital para retener a los visitantes y mejorar las clasificaciones de búsqueda. Aquí le mostramos cómo hacerlo.
- Optimizar para múltiples ubicaciones: los sitios web multilingües a menudo sirven a los usuarios en diferentes regiones. Para optimizar la velocidad multilingüe del sitio a nivel mundial, considere usar una red de entrega de contenido (CDN) que almacene copias de su sitio web en múltiples servidores en todo el mundo. Esto reduce los tiempos de carga al servir a los usuarios del servidor más cercano a ellos.
- Comprimir y optimizar el contenido para diferentes idiomas: su sitio puede tener diferentes longitudes de contenido en diferentes versiones. El texto más largo en un idioma puede dar lugar a tamaños de página más grandes, desacelerando su sitio. Use herramientas de compresión para optimizar imágenes y contenido, y garantice que los scripts se minimicen para una carga más rápida.
- Monitorear los tiempos de carga en diferentes regiones: use herramientas de análisis para monitorear cuánto tiempo tarda su sitio en cargarse en varias regiones. Si ciertas ubicaciones experimentan velocidades más lentas, es posible que deba ajustar la configuración del servidor o invertir en infraestructura adicional.
Un sitio web multilingüe de carga rápida proporciona una mejor experiencia de usuario y un fuerte factor de clasificación para los motores de búsqueda.
#8 Monitorear el rendimiento con análisis de sitios web

El seguimiento de qué tan bien está funcionando su sitio web multilingüe es esencial para identificar áreas para mejorar y garantizar que sus esfuerzos de SEO sean efectivos. Esto es lo que debes hacer.
- Configure el seguimiento de análisis de múltiples regiones : herramientas como Google Analytics le permiten rastrear el rendimiento de diferentes versiones de idiomas de su sitio web. Asegúrese de que cada versión se etiqueta correctamente en su análisis para ver cómo se desempeña cada idioma en el tráfico, la tasa de rebote, las conversiones, etc.
- Analice el comportamiento del usuario por idioma: mire cómo los visitantes interactúan con cada versión del idioma de su sitio. ¿Los usuarios pasan suficiente tiempo en sus páginas? ¿Están convirtiendo? El comportamiento de monitoreo ayuda a identificar si ciertos idiomas o regiones necesitan ajustes de contenido o localización adicional.
- Revise las métricas de SEO para cada versión: rastrear el tráfico orgánico, las clasificaciones de palabras clave y otras métricas de SEO por separado para cada versión del idioma. Esto lo ayudará a comprender qué tan bien se optimiza cada versión para los motores de búsqueda locales e identificará qué versiones de idioma necesitan más trabajo.
Al monitorear constantemente el rendimiento de cada versión de idioma de su sitio web, puede tomar decisiones basadas en datos para mejorar el SEO y la participación del usuario de su sitio. Si está utilizando HubSpot CMS, la buena noticia es que ya incluye análisis de sitios web incorporados. Puede rastrear el tráfico, el compromiso, las conversiones y más, todo directamente desde el tablero de Hubspot, lo que facilita la gestión del rendimiento multilingüe sin necesidad de herramientas de terceros.
#9 Utilice vínculos de retroceso locales para el crecimiento de SEO
Los vínculos de retroceso son uno de los factores de clasificación más importantes para el SEO, y los vínculos de retroceso locales son especialmente poderosos para los sitios web multilingües. Aquí le mostramos cómo aprovecharlos.
- Construya relaciones con las personas influyentes locales: en cada mercado objetivo, busque establecer asociaciones con blogueros, periodistas y personas influyentes locales que puedan proporcionar vínculos de retroceso a su contenido. Los vínculos de retroceso locales son más relevantes y autorizados en sus respectivas regiones.
- Enumere su sitio web en directorios locales: en muchos países, hay directorios comerciales en línea donde puede enviar su sitio web. Estar en la lista en directorios locales de buena reputación puede impulsar su SEO al proporcionar vínculos de alta calidad de fuentes regionales de confianza.
- Cree contenido localizado que atraiga enlaces locales: adapte su contenido a los intereses, necesidades y matices culturales de la audiencia local. Esto puede ayudarlo a obtener cobertura de medios locales, vínculos de retroceso de sitios web locales y otras formas de construcción de enlaces regionales.
Los vínculos de retroceso locales señalan a los motores de búsqueda de que su contenido es regionalmente relevante, lo que puede mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda locales.
#10 Use datos estructurados para contenido multilingüe

Los datos estructurados (o marcado de esquema) ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido en su sitio web más fácilmente. Para los sitios web multilingües, es esencial implementar datos estructurados para cada versión del idioma para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda.
- Use etiquetas Hreflang en datos estructurados: asegúrese de que sus datos estructurados incluyan etiquetas Hreflang para indicar qué versión de idioma de una página debe mostrarse a los usuarios en diferentes regiones. Esto ayuda a prevenir problemas de contenido duplicados y garantiza que la versión correcta aparezca en los resultados de búsqueda.
- Contenido de marcado para cada idioma: para cada versión de idioma de su sitio, implementa datos estructurados relevantes para ese idioma. Por ejemplo, si está utilizando datos estructurados para marcar la información del producto, incluya el lenguaje correcto para nombres de productos, descripciones y revisiones en cada versión.
- Monitoree los errores de datos estructurados: use la consola de búsqueda de Google para verificar los errores en sus datos estructurados. La reparación de estos problemas asegura que su sitio web se pueda indexar y mostrar correctamente en los resultados de búsqueda.
Los datos estructurados son esenciales para mejorar la interpretación de los motores de búsqueda de su contenido multilingüe, mejorando su SEO y visibilidad.
#11 Crear y enviar Sitemaps XML para cada idioma
Un mapa del sitio XML ayuda a los motores de búsqueda a rastrear su sitio web de manera más eficiente al proporcionar una lista de todas sus páginas. Para sitios web multilingües, es crucial crear sitios sitios separados para cada versión de idioma.
- Cree mapa de sitios separados para cada versión de idioma: asegúrese de que cada versión de idioma de su sitio tenga su propio mapa del sitio XML. Esto ayuda a los motores de búsqueda a rastrear e indexar sus páginas en función del lenguaje, evitando la confusión.
- Envíe Sitemaps a los motores de búsqueda: después de crear los Sitemaps XML, envíelos a través de herramientas como Google Search Console y Bing Webmaster Tools. Esto permitirá a los motores de búsqueda indexar las páginas apropiadas para cada idioma.
- Mantenga actualizados los Sitemaps: a medida que agrega o actualiza contenido en diferentes idiomas, actualice sus Sitemaps XML para reflejar esos cambios. Esto garantiza que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar la versión más actual de su sitio.
Enviar Sitemaps específicos de lenguaje ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor las páginas relevantes para cada audiencia, mejorando su rendimiento de SEO.
#12 Optimizar la búsqueda de voz en diferentes idiomas

Con el aumento de la búsqueda de voz, es importante optimizar su sitio multilingüe para consultas de búsqueda de voz en varios idiomas. La búsqueda de voz difiere de la búsqueda de texto, utilizando un lenguaje más natural y conversacional.
- Concéntrese en palabras clave de cola larga: las búsquedas de voz suelen ser más largas y más conversacionales que las consultas basadas en texto. Para cada versión del idioma de su sitio, investigue y se dirigen a palabras clave de cola larga que los usuarios probablemente hablen en lugar de escribir.
- Optimizar las consultas de voz locales: diferentes regiones pueden tener diferentes preguntas o comandos de fraseo. Por ejemplo, los usuarios en los Estados Unidos podrían decir "¿Dónde está la cafetería más cercana?" Mientras que los usuarios en el Reino Unido podrían decir: "¿Dónde puedo encontrar la cafetería más cercana?" Adapte su contenido para reflejar estas diferencias regionales.
- Mejorar la legibilidad del contenido: la búsqueda de voz se basa en contenido claro y conciso que responde directamente a las consultas de los usuarios. Asegúrese de que su contenido esté estructurado para responder fácilmente las preguntas y ajustar los patrones de búsqueda de voz típicos de cada idioma.
La optimización para la búsqueda de voz aumenta sus posibilidades de aparecer en resultados activados por voz, mejorando su visibilidad y tráfico de los usuarios en diferentes regiones.
Optimizar el sitio web multilingüe para SEO internacional con la mejor traducción automática
La calidad del contenido multilingüe debe ser una prioridad para lograr resultados óptimos de una estrategia internacional de SEO. Esto significa que no es suficiente solo traducir contenido; También es importante garantizar que el contenido esté optimizado con las estrategias de SEO correctas. Una forma efectiva de iniciar este proceso es mediante el uso de herramientas de traducción automática que son precisas en la traducción y admiten las necesidades técnicas de SEO. Una de esas herramientas que vale la pena considerar es Linguise .
Linguise ofrece varias ventajas para ayudar a las empresas y gerentes de sitios web a alcanzar el rendimiento global de SEO de manera eficiente, incluida.
- perfecta con HubSpot CMS hace que la gestión de contenido multilingüe directamente desde la plataforma de marketing que ya está en uso es fácil.
- Automatice elementos de SEO multilingües cruciales, como etiquetas Hreflang, Sitemaps y Localización de URL.
- Una función de localización con un editor en vivo frontal, que permite a los usuarios ajustar las traducciones directamente en el front-end del sitio sin codificar.
- Soporte para más de 80 idiomas, lo que permite a las empresas llegar a una audiencia global sin limitaciones.
Con estas características, Linguise se convierte en una solución práctica e inteligente para garantizar que el contenido multilingüe sea legible por una audiencia global y fácilmente descubierto por los motores de búsqueda.
Conclusión
Construir un sitio multilingüe en Hubspot es el primer paso para llegar a una audiencia global. La clave radica en optimizarlo con la estrategia de SEO internacional correcta. Comprender su audiencia global, elegir una estructura de URL estratégica, implementar etiquetas de hreflang y evitar el contenido duplicado son partes importantes para que su sitio se presente en los resultados de búsqueda locales y brinde la mejor experiencia para los usuarios de diferentes países.
Sin embargo, implementar todos estos consejos puede ser un desafío técnico, especialmente con respecto a la gestión y localización de contenido multilingüe. Aquí es donde Linguise llega como una solución práctica. Tiene soporte de traducción automática basado en IA ya optimizado para SEO y un editor manual para la localización. ¡Probemos Linguise Linguise optimicemos su sitio multilingüe de Hubspot para llegar al mundo de manera más efectiva!