La gestión de las cuestiones de privacidad en las herramientas de traducción para sitios de comercio electrónico cobra cada vez mayor relevancia, ya que las empresas online necesitan traducir cada vez más contenido a varios idiomas. Sin embargo, siempre que se envían datos de clientes o contenido empresarial a una plataforma de traducción, existe un posible riesgo de seguridad, que abarca desde filtraciones de información hasta infracciones normativas como el RGPD o la CCPA.
Dado el alto volumen de datos confidenciales, como información de transacciones, preferencias de clientes y detalles de cuentas, las empresas de comercio electrónico no pueden permitirse elegir herramientas de traducción a la ligera. Este artículo analizará los riesgos de privacidad más comunes, las mejores prácticas de protección de datos y casos prácticos de Europa, Asia y Estados Unidos. ¡Comencemos!
¿Por qué los sitios de comercio electrónico son particularmente vulnerables?

Las plataformas de comercio electrónico están especialmente expuestas a riesgos de privacidad debido a que manejan grandes volúmenes de datos sensibles y a menudo dependen de servicios externos como plugins, API y herramientas de traducción. Al realizar traducciones, los datos de clientes o empresas pueden ser procesados involuntariamente por terceros, lo que dificulta la protección de la privacidad. A continuación, se detallan las principales razones de su vulnerabilidad.
- Gran volumen de datos de clientes: Las tiendas online recopilan información como nombres, direcciones, números de teléfono, historial de compras y preferencias del usuario. Si este contenido se traduce sin protección, podría quedar expuesto a servidores de terceros.
- Integraciones múltiples con plataformas o plugins externos: Las empresas de comercio electrónico suelen utilizar herramientas adicionales (p. ej., apps Shopify plugins de WooCommerce o API de terceros). Cada integración supone un posible punto de fuga de datos.
- Transferencias de datos transfronterizas: al utilizar servicios de traducción globales, los datos pueden enviarse a través de servidores en otros países que carecen de regulaciones estrictas de protección de datos como el RGPD.
- Control limitado sobre el almacenamiento de datos: Algunas herramientas de traducción almacenan texto en caché, registros o copias del contenido procesado. Sin transparencia, las empresas no pueden tener la certeza de si estos datos se eliminan o se conservan.
- Diferentes normativas según la región: el RGPD, la CCPA y la PDPA tienen requisitos distintos. Si las herramientas de traducción no cumplen con todas las leyes pertinentes, las tiendas online podrían enfrentarse a consecuencias legales.
- Falta de cifrado en ciertos servicios de traducción: algunas versiones gratuitas o de prueba de herramientas de traducción no utilizan un cifrado fuerte, lo que hace que los datos en tránsito sean vulnerables a la interceptación.
Riesgos comunes de privacidad en las herramientas de traducción

Las herramientas de traducción pueden parecer inofensivas, pero muchas procesan datos de maneras que los empresarios desconocen por completo. Cuando la información de clientes o el contenido empresarial se envía a servicios externos, el riesgo de exposición aumenta, especialmente si la plataforma no cumple con estándares estrictos de protección de datos. A continuación, se presentan los riesgos de privacidad más comunes que los sitios de comercio electrónico deben tener en cuenta.
Transmisión de datos sin cifrar
Cuando las herramientas de traducción no utilizan cifrado, cualquier dato transmitido entre el sitio web y el proveedor de traducción puede ser interceptado. Esto significa que hackers, terceros o incluso redes no seguras podrían acceder a información confidencial del cliente. Sin cifrado, los datos se transmiten en texto plano, lo que facilita su lectura y explotación.
Para las empresas de comercio electrónico, esto es especialmente peligroso, ya que el contenido transmitido puede incluir detalles de productos, perfiles de usuario, información de pedidos o mensajes internos. Aunque el texto parezca inofensivo, puede contener accidentalmente identificadores como nombres, direcciones o detalles de pago. Un cifrado sólido durante la transferencia de datos es esencial para evitar fugas de información.
Almacenamiento de datos sin el consentimiento del usuario

Algunos servicios de traducción almacenan el texto procesado en sus servidores para "mejorar el aprendizaje automático" o "acelerar futuras traducciones". Sin embargo, si los usuarios no están informados o no dan su consentimiento, esto constituye una violación de la privacidad. Muchas empresas desconocen que sus datos podrían guardarse y reutilizarse sin permiso.
Almacenar datos sin consentimiento no solo conlleva el riesgo de quejas sobre privacidad, sino que también puede generar problemas regulatorios bajo leyes como el RGPD o la CCPA. Cuando se conserva la información de los clientes sin una autorización clara, las empresas pueden enfrentarse a sanciones legales y perder la confianza de los usuarios.
Acceso de terceros y uso indebido interno
Las herramientas de traducción suelen involucrar múltiples capas de sistemas y equipos, incluyendo desarrolladores, personal de soporte o proveedores externos. Si el acceso interno no está controlado, personal no autorizado podría ver o copiar información confidencial. Esto incluye tanto a contratistas externos como a empleados internos.
El uso indebido interno puede ser difícil de detectar y prevenir sin políticas de acceso estrictas. Por ejemplo, un miembro del personal de un proveedor de servicios de traducción podría usar los datos almacenados para capacitación, intercambio de información u otros fines ajenos a las necesidades del cliente. Las empresas de comercio electrónico deben garantizar que solo los sistemas autorizados, y no las personas, puedan gestionar datos privados.
Falta de control sobre la retención de datos

Muchas plataformas de traducción no explican claramente cuánto tiempo conservan el contenido que procesan. Si las empresas no pueden establecer o revisar políticas de retención de datos, el texto confidencial podría permanecer almacenado indefinidamente. Esto expone los datos a futuras filtraciones o accesos no autorizados.
La falta de control de retención también dificulta el cumplimiento de las normativas de privacidad que exigen la eliminación previa solicitud. Sin transparencia, las empresas podrían, sin saberlo, permitir que los datos de sus clientes permanezcan en servidores externos mucho tiempo después de ser necesarios.
Riesgos de la transferencia transfronteriza de datos
Cuando los datos de traducción se envían a servidores en otros países, pueden estar sujetos a leyes de privacidad menos rigurosas. Por ejemplo, los datos enviados desde la UE a un país no adherido al RGPD pueden perder su protección legal. Esto puede ocurrir de forma silenciosa mediante el enrutamiento automático de las herramientas de traducción.
Las transferencias transfronterizas también complican el cumplimiento normativo, ya que las empresas deben garantizar la implementación de mecanismos legales como las cláusulas contractuales estándar (CCT). Si no se gestionan adecuadamente, los datos sensibles pueden quedar expuestos a gobiernos, empresas o sistemas con bajos estándares de privacidad.
Uso de herramientas gratuitas sin políticas de privacidad claras
Las herramientas de traducción gratuitas suelen estar diseñadas para la comodidad, no para la seguridad. Muchas no ofrecen términos claros sobre cómo se usan, almacenan o comparten los datos. Algunas pueden reutilizar el contenido enviado para entrenar su IA o almacenarlo en servidores no seguros.
Dado que estos servicios son gratuitos, pueden basarse en los datos de los usuarios como un "costo oculto". Sin transparencia, las empresas corren el riesgo de exponer información de sus clientes o empresas para agilizar la traducción o ahorrar presupuesto.
Ubicación del servidor en jurisdicciones de baja protección
La ubicación física o en la nube del servidor de una herramienta de traducción afecta el tratamiento de los datos almacenados. Si los servidores se encuentran en países con normativas de privacidad poco rigurosas, se podría acceder a los datos sin una supervisión legal estricta. Algunos gobiernos incluso pueden tener la autoridad para inspeccionar datos sin previo aviso.
Para los propietarios de comercios electrónicos, desconocer dónde se procesan o almacenan los datos puede generar importantes deficiencias de cumplimiento normativo. Elegir proveedores con una infraestructura basada en la UE o conforme al RGPD puede reducir los riesgos asociados a la residencia de datos.
Mejores prácticas para proteger los datos de clientes y empresas

Para reducir los riesgos de privacidad al usar herramientas de traducción, las empresas de comercio electrónico necesitan más que solo funciones de seguridad básicas. Deben implementar prácticas sólidas de protección de datos que garanticen la seguridad de la información de los clientes, el contenido interno y los datos transaccionales en cada etapa, ya sea almacenados, transmitidos o procesados por servicios de terceros. A continuación, se presentan los enfoques más eficaces que se pueden implementar en situaciones reales.
Cifrado de extremo a extremo
El cifrado de extremo a extremo garantiza que los datos se encripten antes de salir de la plataforma de comercio electrónico y permanezcan encriptados hasta que lleguen al sistema de destino. Esto evita el acceso no autorizado, incluso si los datos se interceptan durante la transmisión. Sin esta protección, información confidencial como notas de clientes, descripciones de productos o comunicaciones internas podría quedar expuesta durante la transmisión.
Por ejemplo, una Shopify que utiliza una conexión API cifrada a un servicio de traducción evita que se intercepte texto legible durante el envío. Si un proveedor como la herramienta de traducción Linguise utiliza TLS/HTTPS y almacenamiento cifrado, los datos permanecen protegidos de amenazas externas.
Anonimización y minimización de datos

La anonimización de datos elimina o enmascara la información identificable del cliente antes de enviarla a un sistema de traducción. Por otro lado, la minimización de datos implica enviar únicamente las partes del contenido que realmente necesitan traducción, sin detalles innecesarios. Estos dos métodos ayudan a evitar la exposición innecesaria de datos personales.
Por ejemplo, en lugar de enviar un mensaje completo de atención al cliente con nombres y detalles del pedido, solo se puede traducir el texto general. Algunas plataformas reemplazan automáticamente los identificadores de usuario con marcadores de posición para evitar problemas de privacidad durante el procesamiento.
API segura y control de acceso
Una API segura garantiza que solo los sistemas y usuarios autorizados puedan interactuar con las herramientas de traducción. Esto incluye el uso de claves de autenticación, permisos restringidos y cifrado para las llamadas a la API. Sin esto, atacantes o personal no autorizado podrían acceder a texto confidencial enviado para su traducción.
Por ejemplo, un sitio WooCommerce puede restringir su API de servicio de traducción solo a solicitudes de backend, bloqueando el acceso público o externo; el control de acceso basado en roles también limita qué miembros del equipo pueden ver o administrar el contenido traducido.
Residencia de datos y transparencia del servidor

La residencia de datos se refiere a dónde se almacenan y procesan los datos. Las herramientas de traducción deben indicar claramente la ubicación de sus servidores y cumplir con las leyes regionales de protección de datos. Cuando las empresas saben dónde se almacenan sus datos, pueden evitar infracciones legales y puntos ciegos de seguridad.
Por ejemplo, una empresa europea de comercio electrónico sujeta al RGPD podría elegir un proveedor de traducción que almacene datos únicamente en centros de datos de la UE. Si una herramienta como Linguise ofrece una infraestructura con sede en la UE, ayuda a evitar la transferencia de texto a jurisdicciones menos seguras.
Pistas de auditoría y registros de acceso
Los registros y las pistas de auditoría rastrean quién accede, almacena o modifica los datos durante la traducción. Estos registros ayudan a detectar actividades sospechosas, garantizar la rendición de cuentas y respaldar el cumplimiento normativo. Sin un registro claro, el acceso no autorizado puede pasar desapercibido.
Un caso práctico es cuando una plataforma de traducción mantiene registros de cada llamada a la API, acceso de usuario o recuperación de caché. Si se produce una vulneración, la empresa puede rastrear cuándo y cómo se accedió a los datos y tomar medidas correctivas.
Garantías contractuales (DPA, SLA, NDA)
Los acuerdos legales garantizan la responsabilidad de los proveedores de traducción en materia de protección de datos. Un Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD) establece cómo se utilizan y protegen los datos. Un Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS) cubre el tiempo de actividad y la respuesta a incidentes, mientras que un NDA impide que los proveedores compartan información confidencial.
Por ejemplo, una tienda online que utilice una API de traducción externa debería exigir un DPA firmado que defina las normas de gestión de datos y las políticas de eliminación. Esto garantiza el cumplimiento del RGPD o la CCPA y ofrece protección legal en caso de uso indebido.
Estudios de casos regionales

Cada región aplica diferentes normativas de privacidad, lo que influye directamente en el uso que las empresas de comercio electrónico deben hacer de las herramientas de traducción. Comprender estos estándares regionales ayuda a las empresas a elegir plataformas que cumplan con los requisitos legales y eviten posibles multas o el uso indebido de datos. A continuación, se explica cómo se abordan las preocupaciones sobre privacidad en tres regiones principales.
UE (RGPD)
En la Unión Europea, el RGPD impone normas estrictas sobre la recopilación, el procesamiento, el almacenamiento y la transferencia de datos personales. Las herramientas de traducción utilizadas por las plataformas de comercio electrónico deben garantizar la minimización, el cifrado y el procesamiento seguro de los datos. Las empresas también deben garantizar que los datos de los clientes no se almacenen indefinidamente ni se compartan sin su consentimiento.
Estos derechos del RGPD también se aplican cuando servicios de terceros, como herramientas de traducción, procesan contenido de la tienda o información de clientes. Esto significa que cualquier proveedor de localización que trabaje con plataformas como WooCommerce debe permitir el acceso, la eliminación y el manejo seguro de los datos según los términos del DPA. Los proveedores que almacenan datos fuera de la UE, no aplican cifrado u operan sin garantías contractuales pueden poner a las empresas en riesgo de incumplimiento.

Asia (PDPA)
Varios países asiáticos tienen sus propias versiones de leyes de protección de datos, como la PDPA de Singapur y la PDPA de Tailandia. Estas regulaciones se centran en el consentimiento del usuario, los límites de retención de datos y el procesamiento responsable por parte de terceros. A diferencia del RGPD, su aplicación puede variar según el país, pero el principio fundamental es similar: proteger la identidad del cliente y limitar la exposición innecesaria de datos.
Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico en Singapur que traduce páginas de pago a varios idiomas asiáticos debe asegurarse de que el proveedor de traducción no almacene los nombres ni las direcciones de los clientes sin su consentimiento. Las herramientas que anonimizan los datos antes de la traducción o que ofrecen opciones de servidor local se consideran más seguras.
Esto coincide con la forma en que las principales plataformas de comercio electrónico de Asia gestionan las responsabilidades de privacidad de terceros. Por ejemplo, la política de Zalora en Singapur establece que cualquier dato recopilado por proveedores externos, ya sea para anuncios, análisis o servicios funcionales, se rige por las propias condiciones de privacidad del tercero, no por el control directo de la plataforma. Si bien la política no menciona explícitamente las herramientas de traducción, se aplica la misma norma: cualquier servicio externo que procese contenido del usuario debe cumplir con los requisitos de la PDPA, garantizar un manejo seguro y evitar la retención o transferencia no autorizada de datos personales.

EE. UU. (CCPA/CPRA)
En Estados Unidos, la CCPA y su versión actualizada, la CPRA, ofrecen a los consumidores control sobre cómo se utilizan y comparten sus datos personales. Si bien no son tan estrictas como el RGPD, estas regulaciones exigen transparencia, opciones de exclusión voluntaria y políticas claras de gestión de datos. Las empresas de comercio electrónico deben garantizar que los servicios de traducción no vendan, almacenen ni utilicen indebidamente la información de los clientes.
Shopify, por ejemplo, ofrece un Aviso de Privacidad Regional de Estados Unidos específico para abordar regulaciones estatales como la CCPA y la CPRA. Esto garantiza que los comerciantes y las integraciones de herramientas de traducción cumplan con los requisitos de transparencia, derecho de exclusión y eliminación de datos.

Consejos de cumplimiento (GDPR, CCPA, PDPA)

Regulaciones como el RGPD en Europa, la CCPA/CPRA en Estados Unidos y la PDPA en Asia establecen estándares estrictos sobre cómo recopilar, procesar, almacenar y compartir datos personales. Para cumplir con la normativa, las empresas necesitan una combinación de políticas internas, medidas de seguridad técnicas y acuerdos claros con proveedores externos, como herramientas de traducción. A continuación, se presentan las prácticas clave a seguir.
Minimización de datos y seudonimización
La minimización de datos implica recopilar y utilizar únicamente la información estrictamente necesaria para un fin específico. En el comercio electrónico, por ejemplo, no es necesario enviar todos los datos de los clientes a los proveedores de traducción. Limitar los datos sensibles reduce el impacto de posibles usos indebidos o infracciones.
La seudonimización reemplaza los datos identificables con códigos o tokens, de modo que la identidad original no sea visible de inmediato. Esto es especialmente útil cuando herramientas externas, como las API de traducción, procesan datos. Si bien los datos aún pueden vincularse mediante referencias internas, se evita la exposición directa.
El RGPD fomenta específicamente la seudonimización como medida de protección legalmente reconocida. Si se produce una filtración de datos, es mucho menos probable que los datos expongan la identidad de las personas. También resulta útil durante las auditorías y las revisiones de seguridad internas.
Gestión del consentimiento de los usuarios

El consentimiento es un requisito fundamental en las leyes de privacidad modernas. Las empresas deben informar claramente a los usuarios si sus datos serán procesados por herramientas de traducción de terceros, especialmente si el contenido incluye información personal o transaccional. La transparencia fomenta la confianza del usuario y reduce el riesgo legal.
Además de obtener el consentimiento, las empresas deben permitir a los usuarios revocarlo en cualquier momento. Esto puede facilitarse mediante banners de cookies, configuración de preferencias o casillas de verificación para aceptar o rechazar el consentimiento. Cada consentimiento debe registrarse y almacenarse como prueba de cumplimiento.
Según el RGPD y la PDPA, el consentimiento válido debe ser explícito y estar bien informado. Por otro lado, la CCPA suele utilizar mecanismos de exclusión voluntaria para categorías de datos específicas. Sin un sistema adecuado de gestión del consentimiento, las empresas se arriesgan a multas y pérdida de credibilidad.
Para promover prácticas de consentimiento transparentes, las principales plataformas de comercio electrónico, como Etsy, también ofrecen sus políticas de privacidad en varios idiomas. Este enfoque facilita a los usuarios globales la comprensión de cómo se gestionan sus datos y refuerza la confianza en las diferentes regiones.

DPAs (Acuerdos de Procesamiento de Datos) con proveedores
Al trabajar con proveedores como plataformas de traducción, es obligatorio suscribir un Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD). Este define las responsabilidades de protección, almacenamiento, uso y eliminación de datos personales. Sin un APD, el uso de herramientas de terceros puede infringir los requisitos del RGPD o la PDPA.
Un DPA garantiza que los proveedores no utilicen los datos para fines no autorizados, como análisis o entrenamiento de IA. Generalmente, abarca el cifrado, los límites de acceso, la ubicación del servidor, los subprocesadores y los procedimientos de notificación de infracciones.
Incluso grandes proveedores como Google Cloud o AWS Translate ofrecen acuerdos de protección de datos (DPA) estándar que los clientes deben aceptar. Durante auditorías o investigaciones, contar con un DPA firmado es una de las principales pruebas de cumplimiento legal.
Derecho de acceso, rectificación y supresión de datos
Los usuarios tienen derecho a acceder a sus datos, solicitar correcciones y exigir su eliminación si ya no son necesarios. Estos derechos se aplican en virtud del RGPD, la CCPA/CPRA y la PDPA. Esto significa que las plataformas de comercio electrónico y las herramientas de traducción deben facilitar dichas solicitudes en la práctica.
Para cumplir con la normativa, las empresas necesitan sistemas de almacenamiento y seguimiento de datos correctamente estructurados. Si la información de los clientes está dispersa entre servidores, proveedores y aplicaciones sin visibilidad, responder a las solicitudes de datos se vuelve prácticamente imposible.
Por ejemplo, un usuario podría solicitar la eliminación de transcripciones de chat traducidas y almacenadas por un proveedor externo. Si el proveedor no cuenta con los mecanismos de eliminación adecuados, la empresa, y no el proveedor, es la responsable legal.
Transferencia transfronteriza con SCC

Muchos servicios de traducción alojan servidores en diferentes países, lo que convierte las transferencias transfronterizas de datos en un importante problema de cumplimiento. Según el RGPD, la transferencia de datos fuera de la UE solo está permitida si existen protecciones equivalentes. Un mecanismo ampliamente aceptado es el uso de las Cláusulas Contractuales Tipo (CCT).
Las cláusulas contractuales estándar (CCT) son acuerdos legalmente vinculantes entre el remitente y el receptor de datos, que garantizan la integridad de los estándares de privacidad. Las plataformas de comercio electrónico que trabajan con proveedores en EE. UU., India o Asia deben incluir las CCT antes de permitir cualquier transferencia.
Algunas leyes asiáticas de la PDPA también exigen notificación previa o aprobación gubernamental para las transferencias internacionales de datos. Sin cláusulas contractuales especiales ni salvaguardias similares, se podría considerar que las empresas exportan datos ilegalmente.
Evaluación de riesgos de privacidad (EIPD)
Se requiere una Evaluación de Impacto sobre la Protección de Datos (EIPD) cuando las actividades de procesamiento implican altos riesgos para la privacidad, como las herramientas de traducción basadas en IA que almacenan conversaciones o procesan datos de transacciones. Las EIPD ayudan a las empresas a identificar brechas de seguridad, uso excesivo de datos o exposición a accesos no autorizados.
Una evaluación de impacto de protección de datos (EIPD) evalúa el tipo de datos recopilados, la finalidad del tratamiento, las partes implicadas, los métodos de almacenamiento y los periodos de retención. Los resultados orientan las decisiones sobre la incorporación de medidas de seguridad como el cifrado, la restricción de acceso o la mejora de los contratos con los proveedores.
Según el RGPD, se debe realizar una EIPD antes de lanzar cualquier nueva herramienta o sistema que gestione datos personales sensibles. Si la evaluación detecta riesgos inmanejables, las autoridades pueden incluso bloquear la actividad. Más allá del cumplimiento normativo, las EIPD ayudan a las empresas a fortalecer su estrategia general de protección de datos.
Tabla comparativa de manejo de datos: Linguise vs. Competidores

Al elegir una herramienta de traducción para comercio electrónico, no basta con comparar características; también es necesario evaluar cómo gestiona cada proveedor los datos de los usuarios. Las distintas plataformas tienen políticas diferentes de almacenamiento, cifrado, consentimiento y cumplimiento de normativas como el RGPD, la CCPA y la PDPA. Una comparación directa ayuda a las empresas a tomar decisiones más seguras e informadas.
Aspecto | Linguise | Weglot | API de traducción de Google | Localizar |
Cifrado de datos (en tránsito y en reposo) | Sí (HTTPS y cifrado) | sí | sí | sí |
Política de almacenamiento de datos | Temporal, sin almacenamiento a largo plazo | Almacena traducciones en servidores | Puede conservar datos temporalmente | Almacena datos del proyecto en la nube |
Requisito de consentimiento del usuario | Requerido para datos personales | Obligatorio (basado en el RGPD) | No se aplica de forma predeterminada | Requerido según el uso |
Cumplimiento (RGPD/CCPA/PDPA) | Totalmente compatible | Cumple con el RGPD | Herramientas del RGPD, pero dependientes del usuario | Cumple con GDPR y SOC 2 |
Uso de datos para el entrenamiento de IA | No | No | Sí (a menos que se opte por no participar) | No |
Retención y eliminación de datos | Retirada inmediata a petición | Desmontable a petición | Control de usuario limitado | Configuraciones de retención personalizadas |
Disponibilidad de DPA | sí | sí | Disponible a través de los Términos de la nube | sí |
Salvaguardias para la transferencia transfronteriza de datos | Cumplimiento de las cláusulas contractuales estándar y del RGPD | SCC y salvaguardas del RGPD | SCC disponibles | Cláusulas contractuales estándar y de la UE |
Conclusión
La privacidad en las herramientas de traducción para comercio electrónico debe tomarse en serio, ya que los datos de los clientes, las transacciones y el contenido empresarial suelen transferirse durante el proceso. Riesgos como el almacenamiento no autorizado, el cifrado deficiente, el acceso de terceros y las transferencias transfronterizas pueden dar lugar a infracciones de normativas como el RGPD, la CCPA o la PDPA.
Para proteger los datos, los propietarios de comercios electrónicos necesitan herramientas de traducción con cifrado de extremo a extremo, control de retención de datos, servidores transparentes y cumplimiento legal. Linguise Linguise y compatibilidad con Acuerdos de Protección de Datos (DPA) y Condiciones Generales de Contratación (SCC). Si desea traducir su sitio web de comercio electrónico sin sacrificar la privacidad ni la seguridad, Linguise es una opción más segura y con mayor cumplimiento normativo.