Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe
Tabla de contenido

Al expandirse a nuevos mercados, traducir sitios web no se trata solo de adaptar el texto del cuerpo, comienza desde la cima. Los metadatos, incluidas las etiquetas de título y las meta descripciones, a menudo son lo primero que los usuarios ven en los resultados de búsqueda. Estos pequeños fragmentos captan la atención, fomentan los clics y señalan la relevancia para los motores de búsqueda. Si se hace mal, incluso se puede pasar por alto contenido de alta calidad.

En SEO, Metadata resume el contenido de una página web que ayuda a los motores de búsqueda a indexarlo correctamente. Los metadatos precisos y adaptados culturalmente aseguran que su sitio web aparezca en el lugar correcto, a la audiencia correcta, en el momento correcto. Incluso el mejor contenido puede nunca alcanzar su potencial de visibilidad total sin una traducción adecuada. Ahora descompongamos por qué traducir los metadatos es importante, qué dificultades para evitar y cómo hacerlo de manera efectiva.

¿Qué son los metadatos en el contexto del SEO?

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Los metadatos son un componente crucial que no es directamente visible para los usuarios cuando abren una página, pero juega un papel importante en la forma en que aparece una página en los resultados de búsqueda. Los metadatos envían señales a los motores de búsqueda sobre el contenido de una página web y les ayuda a mostrar la versión más relevante para los usuarios en función de las palabras clave, el idioma y la ubicación. Además, los metadatos dan una primera impresión para los visitantes potenciales, ya que generalmente se muestra en los resultados de búsqueda y las vistas previas de las redes sociales.

Aquí están los principales elementos de metadatos en el contexto del SEO.

  • Etiqueta de título: esta página El título aparece como el azul (o púrpura si se visitaba anteriormente) texto en la página de resultados de búsqueda de Google. Es el primer elemento que ven los usuarios y una de las señales más importantes para SEO. El título debe ser relevante, incluir la palabra clave objetivo y ser lo suficientemente convincente como para atraer clics.
  • Meta Descripción: La meta descripción es un fragmento de texto corto debajo de la etiqueta de título en los resultados de búsqueda. Si bien no es un factor de clasificación directo, influye en la tasa de clics (CTR). Una descripción informativa bien elaborada que se alinea con la intención de búsqueda puede aumentar la cantidad de usuarios que hacen clic en su sitio.
  • Texto Alt (texto alternativo de imagen): el texto Alt describe imágenes en una página web para accesibilidad y fines de SEO. Los motores de búsqueda no pueden "ver" las imágenes, por lo que el texto Alt les ayuda a comprender el contenido visual. La traducción del texto alternativo al lenguaje apropiado es vital en una estrategia de SEO multilingüe.

¿Por qué traducir la materia de metadatos para el SEO multilingüe?

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Los metadatos actúan como el primer punto de entrada para los usuarios y los motores de búsqueda para comprender el contenido de una página. En el contexto de un sitio multilingüe, los metadatos mal traducidos pueden conducir a percepciones erróneas, clasificaciones de búsqueda locales más bajas y disminución de los clics de los usuarios. 

Por lo tanto, traducir metadatos no es solo una formalidad, sino una parte esencial de una estrategia de SEO internacional efectiva. Aquí hay algunas razones por las cuales la traducción de metadatos es esencial para el SEO multilingüe:

  • Aumentar la visibilidad en los resultados de búsqueda locales
  • Adaptar metadatos al comportamiento e intención de búsqueda de usuarios locales
  • Aumenta la tasa de clics (CTR) con títulos y descripciones relevantes
  • Evite la duplicación de contenido y mejore la indexación con etiquetas técnicas adecuadas
  • Proporcionar una experiencia de usuario consistente y culturalmente apropiada
  • Optimizar el rendimiento del SEO en las regiones a través del análisis de metadatos multilingües

Errores comunes a evitar al traducir metadatos

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Muchos propietarios de sitios web cometen errores comunes al traducir metadatos para SEO multilingüe. Estos errores parecen triviales, pero tienen un gran impacto en el rendimiento de la búsqueda. Pueden hacer que el contenido sea difícil de encontrar, confundir a los usuarios o arruinar la experiencia local.

Se deben evitar algunos errores comunes en el proceso de traducción de metadatos.

Traduce metadatos sin investigación de palabras clave locales

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

El primer error común es traducir metadatos directamente sin hacer una investigación de palabras clave locales. Esto hace que los metadatos suenen desconocidos o incompatibles con la forma en que buscan los usuarios locales. Por ejemplo, la frase "vuelos baratos" puede traducirse en muchos idiomas, pero no es necesariamente una frase que se usa comúnmente en los resultados de búsqueda en el país de destino.

Sin la investigación de palabras clave locales, sus metadatos se arriesgan a usar términos que rara vez se buscan o menos relevantes, lo que reduce sus posibilidades de aparecer en la primera página de los motores de búsqueda. Se recomiendan herramientas como AHREFS, SEMRUSH o Google Tends para explorar palabras clave que se ajusten al contexto cultural y el comportamiento de búsqueda de cada región.

No ajustar la longitud del carácter, el formato o la puntuación

Cada idioma tiene diferentes longitudes de carácter. El alemán, por ejemplo, tiende a usar palabras más largas que el inglés. El título o descripción puede truncarse en los resultados de búsqueda si los metadatos no están personalizados.

Además de la duración del personaje, la puntuación y el formato de escritura también deben considerarse. Los personajes únicos en japonés, árabe o ruso pueden hacer que los metadatos se vean extraños si se manejan de manera incorrecta. Un simple consejo:

  • Siempre pruebe los metadatos en diferentes idiomas para ver si se muestra bien en Google.
  • Preste atención al número máximo de 60 caracteres para la etiqueta de título y 155 para la meta descripción (puede variar según el idioma).

No aplicar las etiquetas hreflang correctamente

La etiqueta Hreflang es un elemento esencial en el SEO multilingüe. Sin él, los motores de búsqueda no saben qué versión de idioma mostrar a los usuarios. Incluso si ha traducido bien sus metadatos, los resultados no serán óptimos si Hreflang no está configurado correctamente. Los errores comunes que a menudo ocurren.

  • Escribir los códigos de idioma y región equivocados (por ejemplo, en-uk en lugar de en-gb)
  • No incluye hreflang de autorreferencia (la versión de idioma de la página en sí)
  • Omitir una o más versiones de idioma en una página en particular
  • Si estas etiquetas son incorrectas, los usuarios pueden ser redirigidos a una versión de idioma que no entienden, dañando la experiencia del usuario y aumentando las tasas de rebote.

Confiar al 100% en la traducción automática

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Las herramientas de traducción automatizadas como estas pueden proporcionar resultados rápidos, pero a menudo son inexactos. La traducción automática no puede capturar completamente los matices del lenguaje, los modismos locales o el contexto cultural. Los metadatos de traducción automatizados a menudo suenan vigentes, extraños o incluso confusos.

Por ejemplo, un eslogan de marketing efectivo en inglés puede cambiar el significado si se traduce literalmente a otro idioma. Esta es la razón por la cual muchos sitios profesionales usan un enfoque híbrido, combinando la automatización con la revisión manual de los hablantes nativos.

Olvidando el texto alternativo de la imagen y los metadatos técnicos

El texto alternativo sobre imágenes, metadatos técnicos y etiquetas canónicas a menudo se olvidan al traducir sitios. Estos elementos ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido de la página y mejorar la visibilidad en múltiples plataformas.

Los motores de búsqueda pueden perder un contexto visual importante sin texto ALT en el idioma de destino. Mientras tanto, los metadatos técnicos que permanecen en el idioma original pueden ser confusos cuando se comparten en las redes sociales o en los motores de búsqueda, que muestran fragmentos de página.

Por lo tanto, asegúrese de que todos los elementos de metadatos, no solo el título y la meta descripción, estén completamente traducidos y optimizados.

No traducir URL de babosas

Las babosas de URL que permanecen en el idioma original pueden hacer que las páginas localizadas se sientan inconsistentes o no profesionales. Por ejemplo, una página de producto en español todavía usa la URL /SHOP-SHOES en lugar de /Zapatillas-Para-Correr, lo que la hace menos optimizada para las búsquedas locales. Aún así, también puede dañar el SEO porque es menos relevante para las palabras clave locales. Algunos beneficios de traducir las babosas de URL incluyen.

  • Aumenta la relevancia para las palabras clave locales
  • Proporciona una experiencia de usuario más consistente
  • Ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contexto local de la página

Sin embargo, no olvide crear una redirección 301 desde la babosa antigua al nuevo si se ha indexado, para no perder el tráfico del enlace anterior.

Las mejores prácticas para traducir metadatos

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Después de comprender los errores comunes que a menudo ocurren en la traducción de metadatos, el siguiente paso es implementar las mejores prácticas que hayan demostrado ser efectivas para mejorar el rendimiento multilingüe de SEO. 

Estas prácticas ayudan a los metadatos a parecer más relevantes en los motores de búsqueda locales y garantizar que la experiencia del usuario siga siendo consistente en todas las versiones de idioma del sitio. Aquí hay algunas prácticas que puedes hacer.

Hacer investigación de palabras clave locales para metadatos

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

La realización de investigaciones de palabras clave locales es el paso más crucial para traducir metadatos. En lugar de solo traducir palabras clave desde el idioma original, es importante comprender cómo los usuarios en la búsqueda del mercado de destino. El mismo idioma puede tener diferentes términos de búsqueda dependiendo de la cultura, las costumbres y los hábitos de búsqueda.

Por ejemplo, "zapatos para correr" en inglés puede traducirse a "Zapatillas para Correr" en España. Pero si la investigación muestra que los usuarios buscan más a menudo para "deporte de Zapatillas", esa es la palabra clave que debe usarse. Esta investigación se puede hacer utilizando herramientas como.

  • Google Tendencias para comprender las tendencias de búsqueda
  • Semrush o ahrefs para volumen de búsqueda por país o idioma
  • Planificador de palabras clave de Google para encontrar variaciones de palabras clave locales

Al comprender las palabras clave locales, los metadatos que cree estarán más en línea con el comportamiento del usuario y pueden aumentar el potencial de los clics de los resultados de búsqueda.

Personalizar metadatos a las características del idioma de destino

Cada idioma tiene diferentes características, longitud de la palabra, estructura de oraciones, al uso de puntuación. Si los metadatos no se adaptan a las características del idioma de destino, los resultados pueden sentirse incómodos, demasiado tiempo o incluso cortar en los resultados de búsqueda. Tome los siguientes ejemplos de idioma.

  • El alemán tiende a tener palabras más largas que el inglés. Por lo tanto, el título de la página debe reorganizarse para permanecer informativo sin exceder el límite de caracteres.
  • Los japoneses y chinos usan personajes más compactos para que los metadatos puedan ser más cortos pero aún significativos.
  • Los idiomas árabes o hebreos escritos de derecha a izquierda requieren atención especial al mostrar metadatos en la interfaz del sitio.

Personalizar metadatos al estilo de idioma local no solo ayuda a la visibilidad, sino que también aumenta la confianza del usuario y la comodidad al ver su sitio en los resultados de búsqueda.

Asegúrese de que los elementos técnicos estén configurados de acuerdo con la versión del idioma

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

La optimización de metadatos no se maximizará sin la configuración técnica correcta. Un elemento importante es la etiqueta Hreflang, que le dice a los motores de búsqueda qué versión de idioma debe mostrarse a los usuarios en función de su ubicación o idioma. Aquí hay un ejemplo del uso adecuado de la etiqueta Hreflang.

				
					<link rel="alternate" href="https://example.com/en/running-shoes" hreflang="en">
<link rel="alternate" href="https://example.com/es/zapatillas-deportivas" hreflang="es">
<link rel="alternate" href="https://example.com/fr/chaussures-de-course" hreflang="fr">
<link rel="alternate" href="https://example.com/" hreflang="x-default">
				
			

Descripción:

  • hreflang = "EN" para usuarios de habla inglesa.
  • hreflang = "es" para usuarios de habla hispana.
  • hreflang = "FR" para usuarios de habla francesa.
  • hreflang = "X-default" indica la URL de retroceso si no hay una coincidencia de idioma.

Además de Hreflang, hay algunos otros elementos técnicos a tener en cuenta.

  • Etiquetas canónicas: evite el contenido duplicado entre las versiones de idiomas etiquetando la URL principal.
  • Slug URL: use las babosas de idioma local para garantizar que la URL sea semánticamente relevante y fácil de leer por parte de los usuarios locales.
  • Mapa del sitio: cree un mapa del sitio personalizado para cada idioma para facilitar el rastreo del motor de búsqueda y admitir una estructura de sitio limpia.

Los errores en la configuración técnica, como el uso inconsistente de Hreflang o no incluyen todas las versiones de idiomas, pueden hacer que los metadatos bien traducidos aún no parezcan de manera óptima en los resultados de búsqueda locales. Por lo tanto, es importante probar implementaciones técnicas regularmente.

Aplicar un enfoque híbrido (tanto automático como manual)

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

El enfoque híbrido combina la velocidad de la traducción automatizada con la precisión y la sensibilidad cultural de los traductores humanos. Esto es ideal para metadatos porque es de corta duración del carácter, pero aún requiere una comprensión del contexto y la intención. 

Recordar que un híbrido no es simplemente usar una herramienta de traducción automatizada y dejarla así. Esto significa que no puede confiar en los resultados de herramientas como complementos o servicios de traducción automatizados. Asegúrese de que las herramientas que utilicen tengan funciones de edición manual, como un editor en contexto o editor en vivo, para que pueda personalizar los metadatos con un lenguaje, estilo y matices locales más precisos.

Con este enfoque, no tiene que elegir entre calidad y velocidad, puede tener ambos, siempre que administre activamente y ajuste manualmente la traducción cuando sea necesario.

Utilice herramientas de inteligencia empresarial para analizar el rendimiento de los metadatos

Finalmente, medir los metadatos del rendimiento es importante para saber qué funciona y necesita mejorar. Las herramientas de inteligencia empresarial como Sisense o Strategy pueden ayudarlo a analizar CTR (tasa de clics), clasificación de palabras clave y diferencias de rendimiento regional. A través de estos datos, puede:

  • Encuentre qué metadatos están generando bajo CTR y necesita ser reóptima.
  • Analice la relación entre las palabras clave locales y el rendimiento de la página.
  • Identificar oportunidades para el desarrollo de contenido en mercados específicos.
Rompe las barreras del idioma
¡Diga adiós a las barreras del idioma y hola al crecimiento ilimitado! Pruebe nuestro servicio de traducción automática hoy.

Automatizar y optimizar la traducción de metadatos con Linguise

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

La gestión de metadatos en un proyecto de SEO multilingüe puede ser complejo, especialmente si muchas páginas deben traducirse y optimizar. Aquí es donde Linguise . Es una herramienta de traducción automática basada en AI diseñada específicamente para las necesidades de los sitios web multilingües.

Estas son algunas de las características clave de Linguisepara ayudarlo a automatizar y optimizar la traducción de metadatos de manera efectiva.

Traducción de metadatos automáticos y en tiempo real

Linguise detecta automáticamente metadatos como el título y la meta descripción en cada página, y los traduce en tiempo real en varios idiomas. Este proceso es rápido y se puede implementar inmediatamente sin tener que editar manualmente cada página.

Por ejemplo, en el siguiente artículo de ejemplo, al buscar en inglés, los metadatos como la etiqueta de título, la descripción y la babosa estarán disponibles en inglés.

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Sin embargo, cuando busca usar español, por ejemplo, estará disponible automáticamente en ese idioma.

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Gestión de medios y enlaces externos

Linguise maneja la traducción del texto y le brinda control sobre las URL que aparecen en el contenido, incluidos los medios y los enlaces externos. Esto es importante porque los metadatos efectivos deben ser consistentes con los enlaces que lo respaldan. Por ejemplo, si tiene una descripción de la página en francés que menciona un archivo PDF de la Guía de productos, el enlace todavía apunta a un archivo en inglés, que crea inconsistencias de metadatos que pueden interrumpir la experiencia del usuario y reducir el rendimiento de SEO.

Puede hacer algunas cosas con la función de gestión de URL en Linguise.

  • Editar enlaces desde el tablero o editor de frontend: puede cambiar las URL del Linguise a través del menú Medios y enlaces de medios y externos, o directamente a través del editor visual en el interfaz.
  • Agregue nuevos enlaces por idioma: por ejemplo, un archivo PDF en inglés, https://www.yourdomain.com/file.pdf, puede reemplazarse con la versión francesa, https://www.yourdomain.com/fichier.pdf, por lo que los usuarios no se redirigen al contenido en el lenguaje incorrecto.
  • Enumere todos los enlaces personalizados: Linguise registros y muestra todas las URL personalizadas, para que pueda rastrear y garantizar la consistencia de los metadatos en las versiones de idiomas.
  • Las URL de imagen también se pueden personalizar: puede especificar diferentes imágenes por idioma. Esto es útil para metadatos como el texto de la imagen alternativo, que debería describir con precisión la imagen en el contexto del lenguaje del usuario.
Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Gestión de URL

La gestión de URL es un aspecto importante para mantener la consistencia de los metadatos y la efectividad de SEO multilingüe, ya que los metadatos, como los títulos de página, las descripciones y los textos alternativos de la imagen, perderán su relevancia si están asociados con URL que no coinciden con el lenguaje o el contexto cultural del usuario. 

En Linguise, no solo puede traducir páginas y metadatos, sino también administrar todas las URL traducidas de forma central y sistemática a través de la función de gestión de URL en el tablero. Estas son algunas de las características que puede usar

  • Filtrar por idioma o texto: puede filtrar URL por lenguaje de destino, texto original o resultados traducidos. Esto es muy útil para encontrar y editar URL específicas rápidamente, sin tener que buscarlas una por una manualmente.
  • Editar directamente desde el tablero: las URL traducidas se pueden editar directamente si necesitan adaptarse a términos más culturales o semánticamente apropiados. Esto es especialmente importante para que los metadatos como el título y la meta descripción sigan siendo relevantes y precisos para la página de referencia.
Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Implementación de la etiqueta hreflang

Linguise genera automáticamente etiquetas Hreflang para cada versión de idioma para que los motores de búsqueda comprendan qué versión del contenido es relevante para cada usuario en función de su idioma y ubicación.

Cómo traducir metadatos para un mejor SEO multilingüe

Además, esta herramienta también optimiza automáticamente elementos técnicos como URL canónicas y sitios multilingües.

¿Listo para explorar nuevos mercados? Pruebe nuestro servicio de traducción automática gratis con nuestra prueba de 1 mes sin riesgos. ¡No se necesita tarjeta de crédito!

Conclusión

La traducción adecuada de los metadatos es uno de los fundamentos más importantes de una estrategia de SEO multilingüe. Los metadatos optimizados ayudan a mejorar la visibilidad del sitio en los resultados de búsqueda locales y asegura que los usuarios de diferentes regiones encuentren su sitio relevante, profesional y que valga la pena visitar. Desde la investigación de palabras clave locales hasta configuraciones técnicas como etiquetas Hreflang y babosas de URL, cada elemento tiene un papel estratégico que no debe pasarse por alto.

Intente Linguise para garantizar que cada detalle de metadatos se traduzca y optimice con precisión sin pasar mucho tiempo. Ofrece una traducción automática inteligente con opciones de mejora manual, admite SEO multilingüe y es totalmente compatible con etiquetas técnicas.

También te puede interesar leer

¡No te lo pierdas!
Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe noticias sobre traducción automática de sitios web, SEO internacional y más!

Invalid email address
Darle una oportunidad. Uno por mes y puedes darte de baja en cualquier momento.

¡No te vayas sin compartir tu correo electrónico!

No podemos garantizar que gane la lotería, pero podemos prometerle algunas noticias informativas interesantes sobre la traducción y descuentos ocasionales.

¡No te lo pierdas!
Invalid email address