GoDaddy vs. Bluehost son dos opciones de proveedores de alojamiento populares para construir un sitio web que respalde el multilingüismo. Elegir el alojamiento adecuado para su sitio multilingüe es importante porque afecta la velocidad de acceso, la compatibilidad con los complementos de traducción y la optimización de SEO para diferentes regiones.
En este artículo, compararemos GoDaddy y Bluehost basado en varios aspectos clave, como el rendimiento, la facilidad de uso, la escalabilidad, la atención al cliente y las funciones de SEO y localización. Al comprender las ventajas y desventajas de cada uno, puede determinar qué servicio de alojamiento es el más adecuado para las necesidades de su sitio multilingüe.
La importancia de elegir alojamiento web que admite múltiples idiomas
Elegir el alojamiento web que admite sitios multilingües no es solo un tecnicismo, sino también una estrategia para llegar a una audiencia global con la mejor experiencia posible. Aquí hay algunas razones por las cuales el alojamiento web que admite múltiples idiomas es muy importante.
Asegura un rendimiento óptimo para los visitantes globales: el alojamiento web que admite sitios multilingües generalmente tiene servidores en múltiples ubicaciones u ofrece una red de entrega de contenido (CDN) para garantizar que las páginas se carguen rápidamente, sin importar dónde se encuentren los usuarios. Sin esto, los visitantes de ciertas regiones pueden experimentar una carga lenta, afectando negativamente su experiencia y su clasificación de SEO.
Compatibilidad con complementos y sistemas de traducción: los sitios web multilingües a menudo dependen de complementos para administrar múltiples idiomas. El alojamiento que admite sitios multilingües asegurará que sus servidores puedan manejar las solicitudes de traducción sin problemas, proporcionando una experiencia de usuario más perfecta.
Evite el tiempo de inactividad y los errores en diferentes versiones de idiomas: los sitios web con múltiples versiones son más complejos que los sitios de un solo lenguaje. Sin un alojamiento estable y confiable, existe el riesgo de que algunas versiones de idiomas puedan experimentar errores o incluso volverse inaccesibles. El alojamiento web que admite sitios multilingües garantiza la estabilidad del servidor para que cada versión de idioma se ejecute sin problemas.
¿Cómo elegir el proveedor de alojamiento web adecuado para un sitio web multilingüe?
Debe asegurarse de que el servicio de alojamiento que elija puede admitir su sitio web multilingüe en términos de rendimiento, compatibilidad y optimización de SEO. Antes de elegir un servicio de alojamiento, considere algunas cosas importantes.
1. Elija Hosting con rendimiento estable y tiempo de actividad
Necesita alojamiento rápido y estable, especialmente si su sitio web atiende a visitantes de diferentes países. Asegúrese de que el servicio de alojamiento tenga al menos un tiempo de actividad del 99.9% para mantener su sitio accesible sin interrupciones. Además, verifique si ofrecen una red de entrega de contenido (CDN) para acelerar los tiempos de carga en varias ubicaciones. La fuerte infraestructura de alojamiento también ayuda a reducir el tiempo de inactividad, lo que puede frustrar a los visitantes y reducir su clasificación de SEO.
2. Asegúrese de compatibilidad con complementos multilingües
Para crear un sitio web multilingüe , confiará en los complementos de traducción. Un buen proveedor de alojamiento debe ejecutar estos complementos sin problemas sin compatibilidad o problemas de rendimiento. Antes de elegir un host, asegúrese de que ofrezcan un entorno que admite estos complementos, como la última versión de PHP, el almacenamiento suficiente y el soporte de base de datos optimizado.
3. Verifique el soporte para el SEO y la localización
El SEO es crucial para sitios web multilingües; El alojamiento adecuado puede ayudar a optimizar. Elija el alojamiento que permita multilingüe de SEO (CCTLD), subdominios o subcarpetas. Además, asegúrese de admitir etiquetas Hreflang para que los motores de búsqueda puedan identificar y mostrar correctamente la versión de idioma correcta a los usuarios. Cuanto mejor sean estas configuraciones, mayores serán las posibilidades de que su sitio aparezca en los resultados de búsqueda global.
4. Verifique la disponibilidad de atención al cliente receptiva
No querrás lidiar solo con problemas técnicos, ¿verdad? Es por eso que debe elegir un proveedor de alojamiento con atención al cliente receptivo que pueda ayudar con las preocupaciones multilingües del sitio web. Idealmente, deberían ofrecer soporte en múltiples idiomas para una comunicación más fácil. Además del chat en vivo 24/7 o el soporte por correo electrónico, verifique si proporcionan documentación integral para ayudarlo a solucionar problemas de forma independiente.
GoDaddy vs. Bluehost: una comparación de 5 aspectos clave
Si está buscando un proveedor de alojamiento web confiable, se ha encontrado con GoDaddy y Bluehost. Ambos son nombres bien establecidos en la industria, cada uno con fortalezas y debilidades. Pero, ¿cuál es el adecuado para ti?
Esta comparación examina cinco aspectos críticos: rendimiento y tiempo de actividad, escalabilidad y planes de alojamiento, facilidad de uso con del complemento de traducción , atención al cliente, soporte multilingüe y características de SEO y localización. Veamos cómo se comparan.
Rendimiento y tiempo de actividad
La velocidad y la estabilidad del servidor son factores clave para elegir un servicio de alojamiento. Bluehost sobresale en el rendimiento porque utiliza servidores con SSD y tecnología de almacenamiento en caché para tiempos de carga de páginas más rápidos. Además, Bluehost tiene una integración incorporada con CloudFlare CDN, que ayuda a acelerar la carga del sitio web para usuarios de diferentes ubicaciones geográficas.
Mientras ofrece un buen rendimiento, GoDaddy a veces experimenta velocidades de carga más lentas en los planes de alojamiento compartidos, especialmente durante los picos de tráfico.
Característica | GoDaddy | Bluehost |
tiempo de actividad | 99,97% (99.9% de tiempo de actividad garantizado) | 99,98% (sin garantía) |
Ubicación del servidor | Global (América del Norte, Europa, Asia) | Con sede en los Estados Unidos |
Velocidad | Más rápido para el público global | Rápido, pero mejor para los visitantes |
Seguridad | SSL gratis, copias de seguridad diarias automatizadas | SSL gratis, copias de seguridad diarias |
Bluehost ofrece un tiempo de actividad impresionante y un rendimiento estable, particularmente para los usuarios WordPress . Sin embargo, GoDaddy tiene una gama más amplia de centros de datos en todo el mundo, por lo que es una mejor opción para las empresas dirigidas a audiencias internacionales. Ambos hosts proporcionan características de seguridad robustas, incluidos certificados SSL gratuitos y copias de seguridad diarias.
Planes de escalabilidad y alojamiento
Su proveedor de alojamiento debe ofrecer planes flexibles que escalen con sus necesidades. Comparemos la escalabilidad de Bluehost y GoDaddy . Estos son los planes de alojamiento web de GoDaddy los estándar varían de $ 7.99 a $ 14.99, mientras que los de alto rendimiento varían de $ 21.99 a $ 74.99.
Cada plan de alojamiento web GoDaddy incluye lo siguiente:
- Garantía de tiempo de actividad del 99.9%
- Ancho de banda sin metro
- Copias de seguridad diarias automáticas
- Centro de datos global
Y muchos otros beneficios, como se ve en la siguiente imagen.
Además, los planes de alojamiento web Bluehost ofrecen otros más baratos que van desde $ 2.95/mes a $ 13.95. Cada plan de alojamiento web incluye
- Bluehost Wondersuite
- Apoyo y orientación
- Almacenamiento NVME
- Velocidad más rápida
- Nombre de dominio gratis por 1 año
- Características de seguridad y muchas más
Tanto GoDaddy como Bluehost proporcionan varios planes de alojamiento que se pueden personalizar para satisfacer las necesidades de los usuarios, que van desde alojamiento compartido hasta VPS. Bluehost es más flexible con respecto a las actualizaciones del plan, lo que permite a los usuarios pasar fácilmente de alojamiento compartido a planes superiores, como VP o alojamiento dedicado sin experimentar un tiempo de inactividad significativo.
Por otro lado, con GoDaddy, algunas características importantes a menudo requieren tarifas adicionales. Bluehost es más adecuado para los usuarios que desean escalabilidad sin costos ocultos. Al mismo tiempo, GoDaddy es más atractivo para aquellos que buscan una gama más amplia de opciones en los servicios de alojamiento.
Facilidad de uso Compatibilidad de complementos multilingües
La facilidad de uso es muy importante, especialmente para los principiantes que crean un sitio web por primera vez. Bluehost tiene una interfaz más fácil de usar, especialmente con respecto a la administración WordPress. Bluehost ofrece una instalación WordPress con un solo clic, actualizaciones automáticas y un tablero más simple que GoDaddy.
Con respecto a la compatibilidad con complementos multilingües, ambos son compatibles, aunque existen diferencias en el soporte de constructor de sitios web, que puede ver en la siguiente tabla.
Característica | GoDaddy | Bluehost |
Panel de control | Ui + cpanel personalizado | Cpanel estándar |
Soporte de complementos multilingües | Complemento multilingüe de soporte completo (como US Linguise, TranslatePress, etc.) | Complemento multilingüe de soporte completo |
Creador de sitios web | Disponible y compatible para crear un sitio web multilingüe (pero algunas características aún no están disponibles en la configuración multilingüe) | Disponible y compatible para crear sitios web multilingües (hay un constructor especializado para WordPress llamado WonderSuite) |
Bluehost y GoDaddy admiten la creación de sitios web multilingües y son compatibles con complementos multilingües. Sin embargo, GoDaddy todavía no admite la configuración de características multilingües para características importantes como publicaciones de blog, títulos, meta descripciones, imágenes alternativas, etc.
Atención al cliente y soporte multilingüe
El soporte receptivo puede ser un cambio de juego, especialmente al administrar un sitio web multilingüe. Aquí hay una comparación de la atención al cliente.
Característica de soporte | GoDaddy | Bluehost |
Soporte 24/7 | sí | sí |
Chat en vivo | sí | sí |
Soporte telefónico | El soporte telefónico está disponible para cada país con diferentes números | Solo disponible para llamadas internacionales, no para países individuales. |
Soporte multilingüe | Sí (más de 40 idiomas disponibles en el centro de ayuda) | Aún no disponible, solo disponible en inglés |
GoDaddy tiene una ligera ventaja en el soporte multilingüe, ya que admite múltiples idiomas. Mientras ofrece un fuerte apoyo general, Bluehost tiene un centro de ayuda multilingüe limitado.
Características de SEO y localización
de SEO y localización son esenciales para las empresas dirigidas a audiencias internacionales. Comparemos cómo GoDaddy y Bluehost le va en este aspecto.
Característica | GoDaddy | Bluehost |
Herramientas de SEO | Las herramientas de SEO GoDaddy (pagados), complementos de SEO generales, etc. | Las herramientas de SEO Bluehost comienzan (pagado), verificador de SEO y herramientas como la mayoría de los complementos de SEO, etc. |
Soporte de CDN | Sí, inclúyalo en los planes | Proporcione CDN en todos los planes de alojamiento Bluehost |
Hosting localizado (servicio de alojamiento optimizado por el país) | Cobertura limitada en el alojamiento localizado (Europa, América y Asia) | (Provo, Utah, Estados Unidos. Además, tienen centros de datos en Mumbai, India; Londres, Reino Unido; Shanghai, China; y Hong Kong). |
Si bien Bluehost proporciona excelentes herramientas de SEO y soporte gratuito de CDN, la red de servidores globales de GoDaddylo convierte en una mejor opción para el alojamiento localizado. Esto significa que las empresas dirigidas a múltiples regiones pueden experimentar un mejor rendimiento con GoDaddy.
¿Cuál es un mejor proveedor de alojamiento para apoyar múltiples idiomas?
Si está buscando alojamiento con velocidades más optimizadas, especialmente para los usuarios globales, Bluehost es una mejor opción porque utiliza SSD e integración incorporada con CloudFlare CDN para acelerar la carga de la página. Sin embargo, si necesita una gama más amplia de servidores geográficamente, GoDaddy ofrece más centros de datos en varios lugares mundiales.
Para el soporte multilingüe, GoDaddy tiene la ventaja para proporcionar atención al cliente en más de 40 idiomas, mientras que Bluehost todavía se limita al inglés. Sin embargo, en términos de compatibilidad con complementos multilingües, ambos están bien compatibles, aunque GoDaddy tiene algunas limitaciones en la configuración de características multilingües para elementos importantes como blogs y metadatos.
Para optimizar su experiencia multilingüe, puede usar Linguise , un complemento de traducción automático compatible con GoDaddy Web Builder y Bluehost . Linguise asegura que cada elemento de su sitio web se traduzca con precisión, admite SEO multilingüe y funcione rápidamente sin sobrecargar su servidor. Con Linguise , puede administrar su sitio multilingüe de manera más eficiente sin la molestia de administrar manualmente cada traducción.
Conclusión
GoDaddy vs. Bluehost ofrece diferentes ventajas para soportar sitios web multilingües. Bluehost sobresale en rendimiento, seguridad y escalabilidad a un precio más competitivo, mientras que GoDaddy tiene una cobertura de servidor global más excelente y atención al cliente multilingüe. La mejor opción depende de sus necesidades, ya sea que priorice la velocidad y la conveniencia o la cobertura internacional más amplia.
Para que su sitio web multilingüe sea más efectivo, garantice traducciones rápidas y precisas. Pruebe Linguise para la automatización de la traducción de alta calidad y la optimización de SEO para que su sitio pueda llegar a un público más global sin problemas!